Deco X60 Mejores prestaciones
Deco X60 pack de 2 nodos
Deco X60 en la caja 2 nodos
Deco X60 150 dispositivos
Deco X60 Mejor cobertura en viviendas grandes
  1. Deco X60 Mejores prestaciones
  2. Deco X60 pack de 2 nodos
  3. Deco X60 en la caja 2 nodos
  4. Deco X60 150 dispositivos
  5. Deco X60 Mejor cobertura en viviendas grandes

Análisis de Deco X60 Wifi Mesh

  • Funcionalidad
  • Diseño, robustez, durabulidad
  • Facilidad de uso, sencillez
  • Prestaciones comparadas con la competencia
  • Valor entregado para el precio pagado
  • Lo recomendaría a alguien a quien aprecio
4.7/5Puntuación general

Resumen ejecutivo

Si buscas crear una red Wi-Fi potente de la forma más sencilla posible, el packs de nodos de TP-Link Deco X60 son una gran alternativa de gama alta. Son dispositivos que de forma sencilla dan una gran cobertura Wi-Fi 6 por toda la casa, hasta 600 m2 con 3 dispositivos y siempre con grandes velocidades gracias a sus prestaciones de AX3000 llegando hasta 3.000 Mbps. Lógicamente, esta calidad y prestaciones tienen un precio.

Especificaciones
  • Tecnología: Conexiones más rápidas: el WiFi 6 acelera hasta 3000 Mbps - 2.402 Mbps a 5 GHz y 574 Mbps a 2,4 GHz,
  • Cobertura: Hasta 460 m2 con dos dispositivos, 600 m2 con tres dispositivos.
  • Configuración: Por medio de App, incluye control parental y HomeCareTM
  • Velocidad: 2402 Mbps (5 GHz) + 574 Mbps (2.4 GHz)
  • Compatibilidad: Total con otros dispositivos de la familia Deco
Pros
  • De las redes mas eficientes en dispositivos wifi 6.
  • Roaming de mucha calidad y sin interrupciones, altas velocidades con baja latencia
  • Permite hasta 150 dispositivos conectados simultáneamente con distribución inteligente se señal
Contras
  • Precio, en la gama alta, lo que no lo hace disponible para todos los bolsillos
  • Su diseño cilíndrico hace que no sea adecuado para anclar a la pared

Hace unas semanas analizábamos uno de los dispositivos top-ventas de TP-Link, el Deco M4, y lo valorábamos muy bien por sus altas capacidades asociadas a un precio realmente ajustado. Nos metemos hoy con uno de sus hermanos mayores que se cuela en una categoría superior en funcionalidades, tecnología y prestaciones dentro de la familia de dispositivos de wifi de red de malla, eso sí, a un precio bien distinto: el Deco X60, que incorpora ya la conectividad Wifi 6 y grandes velocidades. Se situa en la parte alta de la gama.

Pero antes de seguir, volvamos un paso atrás…

¿Qué es una red mesh, o red de malla, y para que sirve?

De forma sintética, se trata de una potente red inalámbrica wifi que es capaz de dar servicio a una gran cantidad de dispositivos conectados de forma simultánea en una vivienda. Esta formada por varios nodos o adaptadores que se comunican entre sí para repartirse la carga y dar cobertura de red de alta capacidad a grandes espacios o incluso diferentes plantas de la misma vivienda.

Wifi Mesh Cobertura completa en casa
Wifi Mesh Cobertura completa en casa

Crearemos una red Wi-Fi con un ID único para que podamos hacer roaming entre los distintos puntos de acceso con una latencia reducida, inapreciable para dispositivos del ámbito del hogar, y sin cortes. Usando tecnologías como MU-MIMO 4*4 y OFDMA, permite la comunicación entre los nodos con hasta 6 flujos simultáneos entrelazando los paquetes de distintos dispositivos, por lo que se reducen los tiempos de espera y por tanto las latencias en entornos de mucha demanda. Además, tecnologías como HomeCare aumentan la seguridad y control de nuestra red, así como el cifrado WPA3.

¿Qué es lo mejor del Deco X60?

Para empezar, es compatible con las tecnologías MU-MIMO, OFDMA y 1024-QAM, el equipo de doble banda (dual) permite alcanzar hasta 3.000 Mbps como suma de los 2.400 Mbps en la de 5 GHz y los otros 574 Mbps en 2,4 GHz, es lo que da base a la denominación AX3000. Está dotado además de dos puertos LAN/WAN Gigabit Ethernet para conexiones por cable directamente desde cada dispositivo y para enlazar con el router de casa. Gracias a esta tecnología, la comunicación entre ellos se produce con hasta 6 flujos simultáneos de comunicación entrelazando los paquetes de datos entre distintos dispositivos, lo que reduce notablemente los tiempos de espera y por tanto las latencias en entornos de muchas peticiones a la red.

Cuenta con la tecnología BSS Coloring que detecta las redes wifi cercanas para evitar una pérdida de velocidad y reducir al máximo la interferencia de la red. ¡Quien no se ha encontrado en alguna ocasión con los problemas de saturación del canal!, Incorpora también la técnica del Beamforming, capaz de ubicar todos los equipos inalámbricos conectados y ajustar la fuerza de la señal hacia ellos.

El sistema de nodos trabajando juntos, es capaz de dar cobertura a 150 dispositivos conectados de forma simultánea, utilizando cifrado WPA3 y el sistema de seguridad nativo de TP-Link, HomeCareTM, que incorpora controles parentales, antivirus y QoS incorporados directamente en el adaptador de red, protegiendo de este modo a los dispositivos conectados de forma simultánea.

Sobre el terreno, haciendo trabajar juntos a tres de estos nodos, podemos llegar a cubrir las necesidades de señal Wifi de cualquier dispositivo en un espacio de hasta 600 m2. Combinando solo dos de ellos, llegaríamos a los 460 m2, en ambos casos con una señal de calidad y sin interrupciones en el tránsito.

Instalación y configuración

Podemos elegir packs de uno, dos o tres dispositivos. Desaconsejamos comprar solo uno pues dejan de ponerse en valor las grandes prestaciones del trabajo conjunto de varios nodos entre sí y merecería la pena plantearse otras alternativas más económicas como el Deco M4, que ya analizamos en LosTemas.com. Eso sí, sería una buena opción si te estas planteando un crecimiento progresivo de tu red haciendo un desembolso escalonado.

Desembalando el producto, nos encontramos ante 2 ó 3 dispositivos idénticos, de diseño moderno con una forma cilíndrica compacta, una altura de 114 mm y un diámetro de 110 mm, aunque relativamente pesados para su tamaño. Se potencia su diseño con un LED indicativo en el margen inferior de la cara frontal y conectores moderadamente ocultos de la cara trasera: un conector de alimentación y de una pareja de puertos RJ-45 para conexiones Gigabit Ethernet WAN/LAN, totalmente plug&play.

Para su configuración y conexión tenemos que conectar físicamente con un cable de red uno de ellos al router y descargarnos la app TP-Link Deco para Android o iOS. La aplicación nos guiará de forma bastante sencilla e intuitiva en la configuración de toda la red de malla y la sincronización con el resto de dispositivos. Importante destacar que, además de ser compatibles entre sí, también lo hacen con otros dispositivos que ya pudiera haber en la vivienda de la serie Deco. Es un sistema totalmente escalable. El proceso de la configuración completa ha mejorado y se ha modernizado con respecto a otros dispositivos, no vas a necesitar ningún conocimiento previo de redes o similar y te llevará unos 20 ó 25 minutos desde que abres la caja hasta que tienes lista la red de malla completa en tu casa.

Dentro de la propia aplicación tenemos una pestaña HomeCare que nos da acceso a un antivirus de TrendMicro, al control parental y a un servicio de QoS para priorizar el trafico de paquetes en función de la demanda, nuestro uso habitual o dando prioridad a ciertos dispositivos.

Conclusión

Si buscas crear una red Wi-Fi potente de la forma más sencilla posible, el packs de nodos de TP-Link Deco X60 son una gran alternativa de gama alta. Son dispositivos que de forma sencilla dan una gran cobertura Wi-Fi 6 por toda la casa, hasta 600 m2 con 3 dispositivos, y siempre con grandes velocidades gracias a sus prestaciones de AX3000 llegando hasta 3.000 Mbps.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *